¿Por qué llevamos flores a los difuntos?
¿Por qué llevamos flores a los difuntos?
30 enero, 2018
pasos tras una muerte
Los 12 pasos a seguir tras un fallecimiento
28 febrero, 2018
Ver todo
tanatorio, cementerio, velatorio

qué es un tanatorio

El nombre tanatorio proviene de la antigüedad clásica. Es la combinación de la palabra griega Thanatos (muerte) y el sufijo del latín -torium (lugar).  Tanatorio entonces, de una manera muy básica, hace referencia al lugar donde están los muertos. Pero…

¿Qué es un tanatorio?

Un tanatorio es un establecimiento funerario que está habilitado para el acogimiento y velado de los difuntos. Es el lugar en el que se depositan los cuerpos para ser preparados por la empresa funeraria y velados por las familias hasta el momento de su inhumación o su cremación.

En la actualidad es muy habitual en España hacer uso de un tanatorio para despedir a nuestros seres queridos. Pero estos establecimientos no existían en nuestro país hasta los años 70. No había ningún edificio especialmente habilitado para ofrecer un servicio funerario a las familias en el momento que sucedía una muerte.

Hasta entonces, la vela del difunto se realizaba en su propia casa con el cuerpo presente. Era habitual que los fallecimientos se produjeran en los hogares y no en hospitales como en la actualidad.

Esta tradición no era una opción muy higiénica ni sanitaria, pues el proceso de descomposición natural del cadáver podía provocar enfermedades entre los familiares asistentes al velatorio. Además, las viviendas eran cada vez más pequeñas y ya no resultaba cómodo recibir allí la visita de los más allegados para despedir al difunto.

Por ambas razones la existencia de los tanatorios se ha hecho imprescindible en nuestros días.

¿Cómo es un tanatorio?

Un edificio tanatorio reúne múltiples zonas adecuadas para la preparación, la exposición y el velado del cadáver hasta la celebración del sepelio.

En su parte privada un tanatorio cuenta con salas de preparación y cámaras de conservación. Allí se  realizan las exhumaciones y los  servicios de acondicionamiento de los cadáveres. También puede haber hornos crematorios para ejecutar las solicitudes de incineración.

Las zonas públicas son normalmente espacios sobrios, luminosos y cómodos para acoger a las familias en unos momentos tan delicados.

En las salas de velatorio se acompaña al difunto y se reciben las visitas de familia y amigos para compartir el duelo. El difunto suele exponerse en el túmulo, un habitáculo refrigerado conectado con esta sala. Allí se coloca el féretro con el cadáver para que puedan despedirlo sus familiares.

En un tanatorio también se ofrecen salas multiconfesionales para realizar los funerales de todo tipo (religiosos, laicos) o cualquier culto.

Un tanatorio es un lugar de encuentro de familiares por lo que además acoge otros servicios. Cafetería, restaurante, floristería, aparcamiento e incluso acceso a internet, mejoran la calidad de la estancia de los visitantes.

Además, los tanatorios pueden ofrecer una serie de servicios  a las familias a través de las gestiones de una empresa funeraria. La venta de féretros, flores o urnas, organización de ceremonias, traslados, asistencia jurídica y psicológica, son algunos ejemplos.

Una familia puede elegir el tanatorio que más le interese según sus gustos o necesidades. También si el fallecido cuenta con un seguro de decesosLa elección puede basarse en criterios de calidad de las instalaciones, servicios ofrecidos, trato personal, situación, precio, …

No existe obligación de utilizar las instalaciones de un tanatorio tras un fallecimiento. Si una familia decide no hacer uso de ellas, tendrá que comunicarlo a su funeraria. El difunto se depositará en las cámaras de conservación las 24 horas estipuladas por ley. Antes no se puede enterrar o incinerar un cadáver.

Una empresa funeraria como Servicios Funerarios Tempus se encargará de asesorar a los usuarios en todas las necesidades que surgen ante el fallecimiento de un familiar. La experiencia y la empatía son sus armas frente a uno de los peores trances que nos depara la vida.

Comments are closed.

Llame ahora