seguros de decesos y funerarias
Los seguros de decesos
30 diciembre, 2017
¿Por qué llevamos flores a los difuntos?
¿Por qué llevamos flores a los difuntos?
30 enero, 2018

El Cementerio de Torrero es un bien de servicio público gestionado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Dicho ayuntamiento atiende de manera directa su gerencia, administración y cuidado. A través de sus oficinas se tramita toda la parte administrativa y la Brigada de Cementerio, se encarga del mantenimiento de las instalaciones. De manera indirecta, se ocupa de los servicios del complejo funerario del cementerio a través de una empresa concesionaria.

El Cementerio de Torrero está ubicado en Zaragoza, en el barrio que le da nombre. A él tienen acceso libre todos los ciudadanos.

¿Cómo es el Cementerio de Torrero?

Se divide en tres zonas bien diferenciadas: el cementerio antiguo y las oficinas, el complejo funerario y el cementerio actual.

En las oficinas del cementerio se realizan todas las gestiones que una familia necesita tras el fallecimiento de un familiar y de las que habitualmente se ocupa la funeraria contratada como Servicios Funerarios Tempus. También se gestionan las acciones que se puedan necesitar con el tiempo. Pago de tasas, las concesiones de derechos de inhumaciones, exhumaciones o traslados de restos son algunos ejemplos.

En el complejo funerario o tanatorio se atienden todas las necesidades funerarias tras un fallecimiento. Allí se realiza el velado de los cuerpos, los funerales o ceremonias laicas y las cremaciones.

Actualmente se compone de 19 salas de velatorio y 4 capillas y salas para ceremonias laicas. También hay una una floristería y una cafetería restaurante que hacen más cómoda la estancia de las familias en el acompañamiento del fallecido.

El Cementerio de Torrero tiene una superficie aproximada de 535.000 m2 y da sepultura a más de 300.000 personas.

Por problemas de espacio, en las últimas ampliaciones se han construido únicamente manzanas de nichos y columbarios. Además de esta extensa zona de inhumación, el cementerio cuenta con zonas verdes para enterramientos de urnas y esparcimiento de cenizas.

¿Dónde está el Cementerio de Torrero?

La entrada a la parte antigua del cementerio y a las oficinas administrativas se realiza por la avenida América 94. Al complejo funerario y cementerio actual se accede por la calle Fray Julián Garcés s/n. El horario de acceso a todas las instalaciones es amplio, diariamente de 6.30 h. de la mañana a 23 h. de la noche. Las oficinas atienden de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Para facilitar el acceso a todos los usuarios, el cementerio cuenta con un aparcamiento con plazas para 325 vehículos. También hay una parada de taxis y otra de autobuses públicos en su entrada principal (líneas 34 y C1).

Otras actividades del Cementerio de Torrero

Además de ocuparse de todas las necesidades funerarias que se requieren tras un fallecimiento, el Cementerio de Torrero recoge habitualmente actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento. Son actividades relacionadas con el patrimonio funerario que permiten a los ciudadanos disfrutar de la belleza del cementerio y conocer su historia.

Se realizan visitas guiadas, conciertos, exposiciones y días temáticos que ponen en valor la arquitectura, la escultura y el arte funerario que invade todo el recinto, así como las historias y las tradiciones de este precioso cementerio de Zaragoza.

Comments are closed.

Llame ahora