permiso retribuido por fallecimiento
Días libres por fallecimiento
15 agosto, 2023
Tendencias en el mundo funerario que van cambiando con los años
Tendencias en el mundo funerario
15 septiembre, 2023

Hoy en día es conveniente valorar la contratación de un seguro de decesos.

La mayoría de las personas nunca han tenido que enfrentarse a organizar un funeral y un sepelio, por eso no son conscientes de las gestiones y los gastos que esto supone. Es importante conocer que su coste habitual se sitúa entre los 2.000 y los 4.000 euros. También que requiere de múltiples trámites y documentos obligatorios que normalmente se desconocen.

Por estas razones, muchos españoles optan por proteger a su familia de este desembolso económico y de los engorrosas gestiones que rodean el suceso y se plantean valorar la contratación de un seguro de decesos.

Consejos para contratar un seguro de decesos

Al valorar contratar una póliza de este tipo debemos estar muy bien informados. Conocer las coberturas que se desea suscribir, la modalidad de pago más conveniente, las condiciones que se requieren para su contratación, es básico para valorar la contratación de un seguro de decesos.

Principales puntos para valorar la contratación de un seguro de decesos:

  • Condiciones de contratación. A la hora de suscribir un seguro de decesos hay que leer con detenimiento las condiciones particulares de la póliza. Es importante prestar atención a todos los datos que aparecen en el documento antes de firmar. Conocer la evolución de la prima con el paso de los años, las condiciones de resolución del contrato, la legislación que le influye, los criterios que aplicables para la renovación, …  es básico para valorar la contratación de un seguro de decesos.
  • Modalidad de la prima. Las aseguradoras nos tienen que entregar una nota informativa en la que se indique la modalidad del seguro a contratar: prima nivelada, natural o seminatural. También sus características y el método de cálculo de la prima inicial. Cada tipología puede resultar más o menos interesante para nuestras preferencias o necesidades. Independientemente de la modalidad elegida, en la póliza del seguro debe indicarse además qué factores van a influir en la modificación del precio de renovación. La edad, la variación del capital asegurado, la evolución de los costes de los servicios funerarios, … Además, el documento también debe incluir una estimación de cómo evolucionará la prima cada año.

Y además:

  • Actualización del capital asegurado. Cada prima se va actualizando por diversas causas, como la evolución del precio de los servicios funerarios. Al igual que se va actualizando el importe abonado, también debe hacerlo el capital asegurado. Para valorar la contratación de un seguro de decesos, debemos informarnos de sobre cómo van a realizar la comunicación de los cambios y asegurarnos de que la entidad se compromete en el contrato a revalorizar cada año los capitales asegurados para que éstos se ajusten a los precios reales de la prestación de servicios. En caso contrario, nuestros familiares podrían encontrarse con una desagradable sorpresa. Con esa garantía, la entidad asumirá un coste mayor si el importe no es suficiente para garantizar la prestación. Si el importe de la póliza es insuficiente para cubrir los servicios necesarios serán nuestros familiares quienes tendrán que hacerse cargo de los gastos. Si sucede al contrario y es superior al que se utiliza finalmente, ese dinero se devuelve a los beneficiarios. 
  • Condiciones de cancelación y rehabilitación. Por último, para valorar la contratación de un seguro de decesos debemos analizar también las condiciones en que las podremos cancelar la póliza y si podremos rehabilitarla posteriormente. 

Los gastos de un sepelio pueden ser muy elevados y convertirse en una carga que recaiga sobre los hombros de nuestros seres más cercanos. Por ello es un seguro muy contratado por las familias españolas. Debemos analizar nuestras necesidades y las posibilidades de los nuestros antes de tomar la decisión de contratarlo.

Existen multitud de compañías de seguros que ofrecen estas pólizas, por lo que es conveniente valorar las ventajas e inconvenientes de cada una antes de tomar una decisión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Llame ahora