Duelo tras una muerte por Covid-19
El duelo tras una muerte por coronavirus
15 febrero, 2021
solicitar una pensión de viudedad
Solicitar una pensión de viudedad
15 marzo, 2021

Conocer las prestaciones básicas de los seguros de decesos nos ayudará a decidir si nos interesa o no contratar una póliza

Los seguros de decesos, al igual que las empresas funerarias, trabajan para facilitar a las familias todas las gestiones necesarias cuando se produce la muerte de un ser querido. Juntas se ocupan de resolver todos los trámites, que se requieren en unos momentos tan tristes y complicados. Tanto materiales como emocionales y administrativos.

Contratar un ‘seguro de los muertos’, como se conocen popularmente, es algo muy habitual en las familias de nuestro país. Actualmente hay más de veinte millones de personas con una póliza de este tipo en España. La tradición familiar y el reconocimiento de su gran utilidad son las razones de mayor peso para su contratación.

Por eso es elemental conocer las prestaciones básicas de los seguros de decesos. 

Prestaciones básicas de los seguros de decesos

Como ocurre con los seguros de todo tipo, en los seguros de decesos existen diversas coberturas según las asistencias que se desee contratar. Estas pólizas pueden cubrir desde las necesidades mínimas y obligatorias que requiere la gestión de un fallecimiento, hasta los servicios más especiales.

Por ello es importante analizar las prestaciones básicas de los seguros de decesos que cada aseguradora ofrece. Esto nos facilitará la decisión sobre qué seguro nos interesa más contratar.

En general, las prestaciones básicas de los seguros de decesos más comunes son:

Prestaciones adicionales de los seguros de decesos

Estas son las prestaciones básicas de los seguros de decesos más comunes que ofrecen las aseguradoras. Pero también pueden contratarse aparte coberturas adicionales según las necesidades o preferencias del asegurado. O pueden solicitarse otras que amplíen o completen estas asistencias. 

Algunas de las más ampliaciones más habituales son los gastos de gestión de solicitud de pensiones (viudedad, orfandad, …), gestiones de documentación (testamentos, impuestos, …) o gastos de ayudas profesionales (psicología, médico forense, detective, borrado de huella digital, …).

Aún contando con un seguro de decesos, las familias pueden elegir qué funeraria quieren que se ocupe de la gestión de todos los servicios. No es obligatorio dejar este tema a elección de la compañía aseguradora. Es importante informarse sobre los servicios que ofrecen las distintas empresas funerarias para elegir la que mejor convenga en cada caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − cinco =

Llame ahora