incineración
Cremación: preguntas frecuentes
15 mayo, 2020
tanatorio de Zaragoza
Tanatorio de Zaragoza en el cementerio de Torrero
15 junio, 2020
Ver todo

Qué es un féretro

qué es un ataúd

Qué es un féretro y en qué se diferencia de un ataúd son dos de las preguntas más recurrentes cuándo se organiza la despedida de un ser querido.

Un féretro es una caja, habitualmente de madera y con tapa, en la que se deposita el cadáver de una persona fallecida. Sirve para trasladar al finado y también para guardar sus restos mortales para ser enterrado o incinerado.

En principio ambos conceptos, féretro y ataúd, son lo mismo. Prácticamente se identifican como sinónimos. 

Pero algunos expertos diferencian ambos términos al distinguir las formas de estas arcas funerarias. Se entiende que el ataúd, es más antiguo y más austero, de diseño más sencillo. Tiene formas rectangulares, con más anchura en la parte de los hombros. No dispone de forro interior ni suele incluir herrajes ni ornamentos.

El féretro por su parte, también de forma rectangular, tiene líneas más suaves, a veces redondeadas. Está forrado interiormente para acoger de manera cómoda el cuerpo del difunto. Cuenta con herrajes y ornamentos decorativos y es el más utilizado en la actualidad.

¿Cómo es un féretro?

Al hablar de qué es un féretro tenemos que fijarnos también en el gran abanico de posibilidades que existen para su personalización. Hablamos de materiales, colores, formas,  medidas, ornamentos, … 

Existe una normativa que regula las características que deben reunir estas arcas funerarias para poder fabricarse y distribuirse en nuestro país. Deben de cumplir con las normas higiénico-sanitarias, sobretodo en cuanto a materiales, medidas y sellado.

Actualmente, la forma de los féretros es siempre rectangular, la que mejor recoge el cuerpo entero y estirado de un difunto. El diseño y las terminaciones son infinitas. 

Sus medidas son muy variables, escogiendo principalmente en función del tamaño y el peso del fallecido. Existen los ataúdes adaptados para los niños y también para las personas obesas, por ejemplo.

Los materiales con los que están fabricados es otro de los aspectos a tener en cuenta al conocer qué es un féretro. Lo más habitual es que un ataúd esté fabricado con maderas, más o menos nobles. Los de pino, roble o cedro son los más comunes. Pero también los hay de metal (como acero, cobre o bronce), de cartón prensado, de bambú o de otros materiales ecológicos. Éstos últimos están cada día más solicitados por el auge de la conciencia ecologista. Son valorados especialmente por ser materiales más biodegradables.

Los ataúdes que se utilizan para los difuntos que van a ser incinerados son de madera ligera para facilitar su combustión. Además, están libres de barnices y ornamentos.

También existen múltiples opciones para escoger el color de los féretros o ataúdes. Las más clásicas son el propio color de la madera con acabado barnizado. Pero también son habituales el gris y el negro. O el blanco, que es la elección que suele hacerse para los ataúdes de los niños.

Los herrajes son las piezas, generalmente metálicas, que adornan el ataúd. Los herrajes más decorativos suelen responder a costumbres religiosas o de homenaje al difunto. En el caso de las asas, también facilitan su carga y transporte entre el velatorio, el funeral y el nicho del cementerio.

¿Cuánto cuesta un féretro?

El precio del ataúd dependerá principalmente de los materiales, los acabados y las calidades que se elijan. 

Es conveniente saber que cuanto mejores sean los materiales de construcción del arca funeraria, más perdurará ésta en el tiempo y mejor se conservarán los restos del finado en el caso de que haya sido inhumado. Las inclemencias del tiempo afectan mucho a los materiales.

Los precios de un féretro económico oscilan actualmente entre los 350 y los 800 euros. Los de mayor calidad y más ornamentados pueden alcanzar los 3.000 euros.

Si el fallecido cuenta con un seguro de decesos, la elección del ataúd deberá ajustarse al presupuesto disponible en su caso.

Comments are closed.

Llame ahora