raslado de cuerpos
Traslado de féretros
15 agosto, 2021
minuto de silencio
Minuto de silencio, ¿qué es?
15 septiembre, 2021

Exhumar un cuerpo supone proceder a desenterrarlo o extraerlo del lugar donde fue enterrado. Sacar los restos de un fallecido de su lugar de descanso, ya sea de la fosa o nicho de un cementerio, de una cripta, de una capilla, …

Serán los familiares directos del finado o los titulares de la unidad de enterramiento los que puedan solicitar una exhumación. También un juez o el propio cementerio donde descansa el cuerpo, en casos muy concretos de obras o mantenimientos.

Este acto es más habitual de lo que puede parecer, pero es importante saber que existen una serie de requisitos que hay que cumplir para proceder a exhumar un cuerpo.

Cuándo de suele exhumar un cuerpo

Los motivos más habituales para solicitar la exhumación de un cadáver suelen ser familiares. Habitualmente las familias desean inhumar a un familiar recién fallecido en un mismo nicho o fosa en la que ya descansa un cuerpo. Para poder cumplir este deseo habrá que exhumar éste cuerpo, proceder a la reducción del mismo y liberar espacio para poder enterrar más restos funerarios.

Otro motivo que requiere exhumar un cuerpo es cuando los restos cadavéricos van a ser trasladados a otro lugar de enterramiento. Suele suceder cuando se quiere juntar a varios miembros de la familia que han fallecido en diferentes épocas y lugares y se pretende juntar sus restos posteriormente. Puede darse el caso en parejas, padres e hijos, … Los restos podrán ser trasladados dentro de un mismo cementerio, a diferentes ciudades, distintos países, …

También es muy habitual proceder a la exhumación de cadáveres cuando se caduca la concesión de la unidad de enterramiento. Cuando ésta concesión no se renueva y no se abona la tasa correspondiente del alquiler, los operarios del Ayuntamiento propietario procederán a exhumar los restos. El nuevo destino será el lugar que indique la familia o, en caso de no hacerse cargo, se trasladarán a la fosa común.

Y hablando de la fosa común, un familiar también puede solicitar la exhumación un su cuerpo enterrado en dicha fosa para proceder a su traslado a un lugar más acorde a los deseos de la familia.

Existen además otros motivos más especiales para proceder a la exhumación de una persona. Estos casos son menos habituales pero también pueden darse. 

Por ejemplo, un juez puede solicitar la exhumación de un cuerpo cuando se ha producido una muerte en circunstancias extrañas o violentas y se necesita algún tipo de prueba en el proceso judicial.

Igualmente, se puede necesitar acometer la extracción de un cadáver de su lugar de enterramiento para realizar pruebas o estudios científicos. 

Requisitos para exhumar un cuerpo

Es importante conocer que existen unos requisitos que cumplir para poder proceder a exhumar un cuerpo.

La primera condición es que debe de haber pasado un determinado tiempo desde que el cadáver se enterró hasta que se pueda realizar su exhumación. Este periodo lo exige la Sanidad Mortuoria y es indispensable para que el cuerpo se haya degradado totalmente.  El tiempo concreto variará según las distintas Comunidades Autónomas, pero suele ser un mínimo de siete años.

Para poder ejecutar la extracción de un cuerpo Sanidad Mortuoria también exige que en el momento de la exhumación existan unas adecuadas condiciones higiénicas y sanitarias. Si se da el caso de obras en la zona, por ejemplo, o un tiempo de excesivo calor, no podrá llevarse a cabo el desenterramiento.

Está terminantemente prohibido exhumar un cuerpo sin las correspondientes autorizaciones de las autoridades competentes. Es un delito extraer un cuerpo sin el consentimiento oportuno, ya que se considerará profanación.

En caso de necesitar exhumar un cadáver lo mejor es contactar con una empresa funeraria. Aquí le indicarán el procedimiento a seguir y podrán gestionar los permisos y la documentación necesaria para completar todo el proceso. También pondrán a su disposición un vehículo fúnebre, obligatorio en todos los traslados de restos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

Llame ahora