aceptar la muerte de un ser querido
Aceptar la muerte en 5 pasos
31 marzo, 2021
plusvalía herencia
La plusvalía de una herencia
30 abril, 2021

Películas para reflexionar sobre la muerte se han editado infinidad a lo largo de la historia del cine. También son muchas las series y documentales que abordan este tema todavía muy tabú para nuestra sociedad. Afrontar con naturalidad la muerte, como parte de la vida que es, supone una asignatura pendiente para muchas personas.

El cine recoge multitud de historias y experiencias en las que éste final es ineludible para sus protagonistas. Los enfoques de las películas para reflexionar sobre la muerte son muy diversos. Desde el optimismo de disfrutar de la vida al máximo siendo conocedor de una muerte cercana, hasta el deseo voluntario de morir por medio de la eutanasia. Desde el dolor inmenso de una familia que pierde a un ser querido para siempre hasta la celebración de la vida de un familiar muy vivido. Historias que ayudan a sobrellevar el duelo, que nos hacen recapacitar sobre la donación de órganos o que nos recuerdan la fina línea que separa la vida de la muerte. En definitiva, películas para reflexionar sobre la muerte.

Miles de vidas emocionantes con un denominador común: la muerte y los sentimientos que genera en los que sobreviven al finado.

Películas para reflexionar sobre la muerte

A continuación recogemos algunas de las consideradas las mejores películas sobre este tema tan controvertido. Una breve recopilación para acercar al espectador la dualidad vida/muerte desde los diferentes enfoques y perspectivas de sus directores.

1. Bajo la misma estrella (2014 – Josh Boone): Esta película está inspirada en una novela de literatura juvenil y su protagonista es una adolescente que tiene que enfrentarse a un cáncer terminal. Es un filme perfecto para encararse a la enfermedad grave de un familiar y también al posterior proceso del duelo. Sin duda, una de las mejores películas para reflexionar sobre la muerte.

Nos invita a reflexionar sobre: cómo enfrentarnos a la muerte anticipada y a reconocer que la vida es complicada pero merece la pena vivirla.

2. Reparar a los vivos (2016 – Katell Quillévéré): Esta cinta nos enfrenta al sufrimiento de unos padres que ven morir a un hijo y a los dilemas que les surgen al tener que plantearse la donación de sus órganos.

Nos invita a reflexionar sobre: la importancia de la donación de órganos para dar vida a otras personas que todavía pueden tener una segunda oportunidad.

3. Mi vida sin mí (2003 – Isabel Coixet): Esta película nos habla de las ilusiones que tiene y los planes que hace una joven madre que va a morir de cáncer. Ser consciente de su cercano final es el resorte que la impulsa a exprimir al máximo el tiempo que le queda.
Nos invita a reflexionar sobre: La belleza de la vida y el placer de vivir de manera optimista y tratando de cumplir todos nuestros deseos.

Más películas para meditar sobre la muerte

4. La habitación del hijo (2001 – Nani Morett): La cinta trata sobre el mazazo que recibe una familia al perder accidentalmente a uno de sus hijos y el dolor inmenso que les supone este hecho. Otra de las imprescindibles películas para reflexionar sobre la muerte.
Nos invita a reflexionar sobre: La importancia de atender primero a las cosas más importantes de la vida y el vacío terrible de una pérdida tan inexplicable.

5. Mar adentro (2004 – Alejandro Amenábar): Esta conocidísima película trata sobre la lucha de un hombre que lleva 30 años postrado en una cama para que se reconozca su derecho a decidir sobre su muerte voluntaria. Está basada en una historia real.
Nos invita a reflexionar sobre: La eutanasia y el derecho a poder elegir la propia muerte en situaciones de extrema dependencia. También es un homenaje a la amistad y a la vida.

6. 21 gramos (2003 – Alejandro González Iñárritu): En esta película tres personajes cruzan sus vidas tras un accidente, lo que les lleva a alternar entre el amor, la venganza y el perdón. 21 gramos puede entenderse como el peso del alma, pues es el peso que, supuestamente, todos perdemos al morir. Una buena opción de películas para reflexionar sobre la muerte.

Nos invita a reflexionar sobre: La lucha por la supervivencia y el mantener la esperanza pese a todo. Contiene potentes mensajes que nos pueden ayudar a superar la muerte de un ser querido.

Otras películas para sobrellevar la muerte

7. Inside out (2015 – Pete Docter): Es una película de animación que trata sobre una niña que se cambia de ciudad y debe adaptarse a los sentimientos de cambio, separación, … La cinta destaca sobre todo el valor de las emociones. Explora todos los sentimientos y nos ayuda a comprenderlos, especialmente los negativos.
Nos invita a reflexionar sobre: El duelo por la separación o los cambios vitales importantes y las emociones positivas y negativas que suponen estos cambios.

8. El curioso caso de Benjamin Button (2008 – David Fincher): Esta ficción nos muestra la vida inversa de un hombre que nace anciano y va rejuveneciendo con el paso del tiempo hasta morir siendo un bebé.
Nos invita a reflexionar sobre: Los diferentes puntos de vista de cada persona dependiendo de su edad y experiencia vividas y cómo nos enfrentamos a la muerte según estos mismos parámetros.

9. Más allá de la vida (2010 – Clint Eastwood): Esta película narra las vivencias de varias personas que durante su vida han tenido algún tipo de contacto con la muerte. Unas experiencias que les hacen discurrir en busca de la verdad sobre el más allá. Un nuevo enfoque en las películas para reflexionar sobre la muerte.
Nos invita a reflexionar sobre: La naturaleza de la muerte y la existencia de otra vida tras ella.

10. A dos metros bajo tierra (2001 – Allan Ball): Esta cinta nos muestra la vida y la muerte desde los ojos de una peculiar familia cuyo negocio es una empresa funeraria. La ironía y el humos negro son sus puntos fuertes.
Nos invita a reflexionar sobre: El regalo que es la vida y las cosas importantes que deberíamos saber disfrutar para exprimir cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 7 =

Llame ahora