cementerio de Torrero en Zaragoza
Actividades en el cementerio de Torrero
15 mayo, 2019
código deontológico de funeraria Tempus Zaragoza
Código ético de Funeraria Tempus
15 junio, 2019

Qué es un epitafio es una de las preguntas más habituales entre los desconocedores del mundo funerario. Son  muchas las historias que nos llegan comentando la genialidad de algunos de estos recordatorios de personajes famosos. Pero pocos saben a qué se refieren exactamente estas frases.

Qué es un epitafio exactamente

Podemos definir qué es un epitafio como una frase que rinde homenaje a la persona fallecida y que habitualmente se inscribe en la lápida de su tumba. Es una frase breve que define al difunto o tiene un significado especial para él o sus allegados. Un recuerdo y homenaje convertidos en tradición grabada en piedra.

Historia del epitafio

Para entender bien qué es un epitafio tenemos que conocer su origen.

Ya en el antiguo Egipto se inscribían epitafios en las tumbas de los muertos. Los epitafios formaban parte de su ritual funerario. Ayudaban al fallecido a cruzar con más tranquilidad a la otra vida. Eran anotaciones jeroglíficas en las losas que cubrían los cuerpos momificados y que tenían mensajes en forma de verso. Estos textos guiarían al finado en la otra vida.

Los griegos copiaron algunas de las costumbres funerarias de los egipcios, entre ellas la elaboración de epitafios. De hecho, la palabra epitafio proviene del griego epitáphios, que significa ’al pie de la tumba’. Los versos que se recitaban en los enterramientos pasaron a inscribirse en las lápidas de los difuntos como homenaje póstumo.

La imitación continuó con la llegada del Imperio Romano. Los ritos funerarios se repetían y con ellos sus simbologías. Cuando el Imperio se convirtió al cristianismo, las frases de los epitafios pasaron a ser religiosas. Oraciones para salvar el alma del difunto se fueron grabando en las lápidas de piedra. También símbolos cristianos para acompañar las santas palabras.

La tradición del epitafio ha perdurado hasta nuestros días, pero ¿qué es un epitafio en la actualidad?.

Qué es un epitafio hoy en día

Actualmente los epitafios son frases sencillas que recuerdan alguna característica de la personalidad del difunto. También frases de cariño dedicadas por sus familiares en forma de homenaje y recuerdo. Palabras como ‘Descansa en paz’ o ‘Tu familia no te olvida’ se pueden ver habitualmente paseando por los cementerios.

Igualmente, podemos contemplar frases singulares elegidas por personas más peculiares. Palabras graciosas que quitan dramatismo a la muerte y pretenden ser más originales. ‘Dejadme en paz’ o ‘Tanta paz te lleves como aquí dejas’ pueden ser ejemplos de ellas.

Pero muchas personas conocen qué es un epitafio por las frases elegidas por personajes famosos para que sean inscritas en sus lápidas. Opciones cómicas como la célebre frase que decora la tumba de Groucho Marx, ‘Perdonen que no me levante’, o ‘Lo mejor está por llegar’ en la tumba de Frank Sinatra.

Los epitafios son una tradición muy arraigada en nuestro país. Pero es verdad que esta costumbre va siendo cada vez menos frecuente. El hecho de que la incineración gane terreno a los enterramientos ayuda a que las lápidas queden cada día un poco más en desuso. Y si no hay lápida no hay epitafio grabado en ella.

Comments are closed.

Llame ahora