elegir una funeraria en Zaragoza
Elegir una funeraria
28 febrero, 2019
organizar un entierro económico en Zaragoza
Organizar un entierro económico
31 marzo, 2019

Las flores para un funeral son ya una costumbre establecida en nuestra sociedad. Una tradición que comparten muchas culturas y religiones diferentes. Tanto como el llevar flores a los cementerios del día de Todos los Santos.

Aunque la idea de acompañar con flores a los difuntos naciera antiguamente por razones exclusivamente prácticas, en la actualidad llevamos flores a los muertos como señal de amor, admiración y respeto. Un último adiós lleno de belleza y color.

Qué flores elegir para un funeral

Existe una gran diversidad de flores y también una interesante simbología arraigada a ellas. Cada clase de flor tiene un significado y elegiremos las diferentes variedades típicas según el sentimiento que queramos expresar. Amistad, sinceridad, gratitud o duelo son algunos de los que podemos manifestar a través de la elección de las flores para un funeral.

Hay que tener en cuenta también las creencias religiosas del fallecido y su familia. Las flores que pueden ser apropiadas en una cultura podrían no serlo en otra.

Tradicionalmente, para llevar al cementerio elegimos crisantemos, rosas, gladiolos, claveles, lirios o azucenas. Estas variedades representan respectivamente transitoriedad,  inocencia, éxito, homenaje, duelo o amor puro.

Qué simbolizan las flores para un funeral

Son muchas las especies de flores para un funeral que podemos elegir para transmitir nuestras condolencias. Destacamos:

  • Rosas rojas: representan amor, valentía, pasión.
  • Rosa rosa: transmite agradecimiento, cortesía, dulzura.
  • Rosas blancas: encarnan la inocencia, la pureza.
  • Crisantemos: escenifican el tránsito, el recorrido, la eternidad.
  • Lirios: simbolizan el regreso de la felicidad, el deseo de la superación del duelo.
  • Gladiolos: representan la victoria, el éxito.
  • Azucenas: evocan la inocencia de espíritu, el amor de corazón.
  • Claveles: rinden homenaje, respeto, unión.
  • Margaritas: encarnan la infancia, la inocencia, la sencillez.
  • Dalias: simbolizan fuerza, riqueza, amor incondicional.
  • Hiedra: representan fidelidad eterna.
  • Astromelias: expresan la amistad eterna.
  • Calas: encarnan belleza, simpatía, alegría.

Qué arreglos florales son adecuados para un funeral

Al hablar de las flores para un funeral es habitual pensar en ornamentadas coronas o centros. Son las formas más clásicas para adornar una ceremonia de despedida. Para honrar y despedir a un ser querido que ha fallecido. Estos adornos florales se escogen normalmente por ser más grandes y vistosos que un ramo tradicional.

Las coronas frecuentemente se eligen para los sepelios por parte de la familia más cercana, por la gran carga emocional que desprenden. También como muestra colectiva de respeto por asociaciones, empresas o clubes relacionados con el difunto. 

Los centros florales son los arreglos que suelen acompañar al ataúd del difunto. Así mismo, son un recurso habitual en un funeral, normalmente más económico que las coronas pero igualmente válido. Son los adornos florales más habituales y recomendables en los servicios de incineración, pues tienen un tamaño más acorde y práctico.

Las cruces florales son muy acordes igualmente como flores para un funeral. Resultan un medio muy elegante y se emplean principalmente en funerales religiosos.

Es habitual que las flores acompañen al difunto hasta el mismo momento de su entierro, introduciéndolas dentro del nicho o del ataúd incluso. Hasta no hace mucho tiempo, también se colocaban las flores dentro del arca del difunto a incinerar, pero una nueva normativa prohibió esta práctica. Ya no se puede introducir nada dentro de los hornos incineradores excepto el arca y el fallecido.

Comments are closed.

Llame ahora