Flores para un difunto
Flores para un funeral
15 marzo, 2019
Feria funeraria Funermostra
Funermostra, la principal feria funeraria
15 abril, 2019

Organizar un entierro económico es más sencillo de lo que en principio puede parecer.

Despedir a un ser querido es uno de los momentos más dolorosos en la vida de cualquier persona. Es un proceso muy costoso emocionalmente y también puede serlo económicamente si para su organización no tomamos las decisiones adecuadas.

Contar con la ayuda de una empresa funeraria nos nos facilitará enormemente todo el proceso fúnebre. También nos dará una idea de los trámites y gestiones que debemos preparar para enterrar o incinerar al difunto.

Cómo organizar un entierro económico

Organizar un entierro económico es posible. Abaratar costes en los productos a elegir y evitar servicios prescindibles son las claves para organizar un funeral barato.

Un funeral medio en nuestro país cuesta unos 3.500 euros. Éstos gastos se reparten entre los costes funerarios generales y los gastos de inhumación o incineración. La elección de los primeros rebajará el coste general del entierro, pues podremos abaratarlos según la selección de productos y servicios que realicemos. Los segundos son imprescindibles pues, de una manera u otra, debemos dar alojo a los restos del difunto.

Claves para organizar un entierro económico

Gastos de sepelio o incineración

En la actualidad hay tres formas legales de proceder al alojo de los restos de un fallecido. La manera más habitual en España es el entierro o sepelio, pero también la más cara. Por tradición despedimos a un ser querido enterrándolo en una tumba o un nicho. Es la forma que nos permite acudir posteriormente a rezarle o recordarle a un lugar concreto. Esta opción es la más cara porque conlleva una serie de gastos que no pueden evitarse. El ataúd, el nicho, el traslado hasta el lugar del enterramiento, son alguno de ellos.

La incineración o cremación es la segunda opción más solicitada a la hora de despedir a un familiar o amigo. Es más económica que el entierro tradicional ya que los gastos asociados a esta opción son menores. Podremos prescindir del nicho, la lápida, del coche fúnebre,…

También existe una opción gratuita, aunque nada habitual: la donación del cuerpo a la ciencia. En este caso el alojo de un cuerpo tendrá coste cero para la familia del fallecido, pero el difunto debería haber manifestado este deseo en vida. Si la donación se acepta por el Centro Oficial o la Universidad correspondiente, estos se harán cargo del traslado del cuerpo hasta sus instalaciones y de su posterior incineración, una vez utilizado para el estudio. En este caso, si se desea celebrar un funeral en honor del finado, éste se hará sin la presencia del cuerpo y la familia deberá correr con los gastos correspondientes.

Costes funerarios generales

Para organizar un entierro económico podemos tratar de abaratar los costes funerarios generales. La clave estará en la elección de los productos y servicios que elijamos para la despedida de nuestro ser querido.

El ataúd o la urna funeraria pueden ser el quid para abaratar un funeral. En el mercado existen gran cantidad de modelos y calidades de ambos para elegir. Podemos conseguir un precio más económico escogiendo un modelo sencillo y de calidad media. Evitando los más ornamentados o de maderas más nobles.

Disponer de una sala en un tanatorio es muy cómodo para la familia, pero su contratación no es imprescindible. Podemos abaratar costes velando al difunto en su domicilio, si existe la posibilidad. O en el hospital o la residencia en la que falleció, donde suelen contar con salas disponibles para estos usos.

El nicho o tumba pueden ser de alquiler o de compra. Será más asequible optar por el alquiler, aunque este gasto se convertirá en anual al elegir esta opción. En caso de que el difunto sea incinerado, este gasto desaparece, pues no es obligatorio enterrar la urna con las cenizas. Puede guardarse en casa, por ejemplo. La lápida que cerrará el nicho o tumba también es un coste reducible. No es necesario que sea del mejor mármol del mercado ni que esté repleta de inscripciones. Cuanto más sencilla, más económica.

El coche fúnebre para los traslados del fallecido es imprescindible para transportar sus restos en un entierro tradicional. Si optamos por la incineración este gasto queda eliminado. En cambio, los coches que suelen contratarse para los acompañantes si es un desembolso prescindible, pues pueden desplazarse en sus vehículos particulares.

Costes funerarios prescindibles

Los arreglos florales que compramos para despedir a nuestro ser querido son muy diversos. Cuanto más grandes y elaborados mayor será su precio. Un arreglo sencillo y de tamaño medio es suficiente para honrar al finado y el ahorro con respecto al coste de una corona es considerable.

Las esquelas son un detalle prescindible si tenemos un presupuesto reducido para organizar un funeral. Su publicación en prensa es una tradición social, pero podemos comunicar la muerte de nuestro familiar a las personas más cercanas y ellas se encargarán de dar la noticia a demás vecinos y conocidos.  Lo mismo ocurre con los recordatorios, que se utilizan por costumbre pero que son totalmente accesorios.

Queda claro que organizar un entierro económico y digno es posible. Pero si no queremos tener un gasto tan importante cuando fallece un familiar, o en nuestro propio caso, lo más recomendable es contratar un seguro de decesos. Éstos seguros pueden pagarse cómodamente de forma anual y nos librarán de un gran desembolso cuando llegue el momento del fallecimiento.

Comments are closed.

Llame ahora