web Cementerio de Torrero de Zaragoza
Cementerio de Torrero de Zaragoza: web de trámites y servicios
18 enero, 2021
Duelo tras una muerte por Covid-19
El duelo tras una muerte por coronavirus
15 febrero, 2021
Ver todo

Qué es un obituario

Qué es un obituario y una esquela

Qué es un obituario y cuál es la diferencia con una esquela son dos dudas muy comunes entre los desconocedores del mundo funerario.

Cuando muere una persona, lo más habitual es rendirle homenaje dedicándole unas bonitas palabras de despedida. Este reconocimiento puede hacerse de manera privada, entre los familiares y conocidos, pero también de forma pública.

Actualmente se utilizan dos maneras de hacer públicos estos mensajes de reconocimiento, las esquelas y los obituarios.

Qué es un obituario

Un obituario es una comunicación pública sobre una persona que ha fallecido recientemente. El objetivo de un obituario es dar homenaje al finado, destacando las partes más relevantes de su vida personal y profesional.

Podemos describir también qué es un obituario como necrología o reseña necrológica, quizá conceptos más comunes en nuestro vocabulario habitual.

Si la persona fallecida es conocida públicamente o goza de cierto reconocimiento social, es común ver publicado su obituario en un medio de prensa escrita. Hoy en día también podemos encontrar obituarios en medios digitales y páginas de internet.

En el caso de que el fallecido no sea conocido más allá de su círculo cercano, lo habitual es publicar su obituario en las hojas parroquiales de su Iglesia o en los centros sociales de su barrio.

Diferencias entre obituario y esquela

La diferencia a destacar entre qué es un obituario y qué es una esquela se centra en la extensión de la noticia del fallecimiento. Mientras el obituario recoge el reconocimiento del fallecido valorando su trayectoria personal o profesional, la esquela se limita a dar aviso del fallecimiento.

Los obituarios son más extensos y tienen un interés informativo, se considera un tipo de noticia. No suele ser publicado por la familia, sino por el medio de comunicación. Además, no suele pagarse por su publicación.

Las esquelas, en cambio, recogen un texto muy breve que informa sobre los servicios funerarios, indicando simplemente la fecha y el lugar del funeral o entierro. Es publicada por la familia y debe ser abonada.

Obituarios digitales

Tanto las esquelas como los obituarios pueden encontrarse en prensa escrita y también en medios digitales. Estos avisos de fallecimiento se publican diariamente en las versiones online de muchos periódicos nacionales.

También es ya muy común ver obituarios en las redes sociales. Cada vez que muere un personaje mediático, las redes sociales se llenan de mensajes que destacan sus logros y su trayectoria. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + 12 =

Llame ahora