Qué significa DEP
Qué significa RIP
31 julio, 2020
frases y reflexiones muerte
La muerte: frases y reflexiones
31 agosto, 2020

La digitalización funeraria es la evolución natural que ha tenido que asumir, como tantos otros, el gremio funerario. Este sector, con unos servicios tan antiguos y tradicionales, ha debido de ajustarse a los nuevas tecnologías. El objetivo es continuar con su labor profesional y huir de la temida brecha digital. 

Vivimos en un mundo de continuo cambio donde la transformación digital es más que evidente. El sector funerario se ha ido adaptando a la tecnología a través de nuevos productos y servicios. El uso de internet se impone. Es ya imprescindible ocupar una posición de relevancia en la red para obtener nuevas oportunidades dentro del sector.

Consultar y tramitar servicios funerarios utilizando la plataforma online es cada vez más común en las familias. La digitalización funeraria ha llegado para quedarse.

La digitalización funeraria 

La presencia digital de las empresas funerarias comenzó con su entrada en internet.

Hoy en día es rara la que no tiene una página web propia donde dar a conocer la información importante de su empresa y ofrecer sus servicios. Un portal web personalizado es una magnífica ventana donde mostrar las posibilidades que ofrece tu negocio. En cualquier parte del mundo y en tiempo real.

Pero la digitalización funeraria también abre un abanico de posibilidades para, por ejemplo, vivir con cercanía la despedida de un familiar o amigo. Hoy es posible asistir virtualmente, por internet vía streaming, a un servicio funerario que está sucediendo en otra ciudad u otro país.

También se pueden grabar y compartir todos los detalles de un servicio funerario a los familiares o amigos a través de un link vía mail o Whatsapp.

Otra opción que permite la digitalización funeraria es la posibilidad de realizar servicios funerarios incorporando la tecnología audiovisual, lo que permite compartir imágenes, vídeos o mensajes de condolencia durante el velatorio. Y esto siempre desde cualquier parte del mundo y en tiempo real.

La parte de información práctica también queda cubierta con páginas como tanatorio.info, que funciona como un directorio digital donde encontrar todos los tanatorios y crematorios de España.

Otros modelos de digitalización funeraria 

También hay que destacar las nuevas ideas de negocio que han nacido gracias a las posibilidades que ofrece internet.
Existen ya numerosas plataformas digitales en las que podemos compartir y comentar todos los detalles del servicio funerario. Una inhumación, una cremación, misas especiales, pueden verse en tiempo real a través de un
link. Con este sistema se puede convocar a una gran comunidad en apenas un sólo día. La plataforma InMemori es una de ellas. Estos sistemas son cada vez más empleados por las familias. Permiten informar de forma más rápida y práctica la pérdida de un ser querido.

Igualmente, existen aplicaciones que permiten ver los cementerios en 360º. Éstas son unas fantásticas herramientas que facilitan visitarlos online y permiten además dar a conocer el patrimonio cultural y artístico de los camposantos españoles.

Otra nueva línea de negocio ligada a la digitalización funeraria es lo que proponen empresas como Mi Legado Digital, que permiten hacer un testamento tecnológicamente inteligente y con plena validez jurídica. También permiten conectar en tiempo real a todos los agentes involucrados, por ejemplo, en una herencia.

Y además…

Las redes sociales también se unen a este proceso de digitalización del sector funerio. Alife es una de ellas. Permite compartir con familiares y amigos los recuerdos de una persona que ha fallecido, además de ofrecer información de interés como del tanatorio o la ceremonia. Un recurso que se centra en compartir bonitos recuerdos para llevar mejor la pérdida de un ser querido.

Para los que quieren dejar organizado su propio funeral, existen proyectos como Electium. Con esta idea, las personas mayores pueden decidir todos los detalles de los servicios funerarios que desearían en su despedida. Permite planificarlo todo en vida, una buena idea para evitar tomar algunas decisiones complicadas a las familias.

A pesar de la modernización de los servicios con la digitalización funeraria, los valores con los que trabajamos las empresas como Servicios Funerarios Tempus se mantienen. Es imprescindible para nosotros respetar la tradición y cuidar a las familias.  Nos caracterizamos por actuar siempre con honestidad, con transparencia, con compromiso y con respeto hacia nuestros clientes. 

Comments are closed.

Llame ahora