repatriación de un cadáver
Repatriar un cadáver
16 noviembre, 2020
Hacer un testamento
¿Por qué hacer un testamento?
15 diciembre, 2020

Incineración o entierro es una de las primeras preguntas que se hacen las familias cuando fallece un ser querido. Si el difunto no ha manifestado su voluntad al respecto, esta es una de las principales cuestiones a decidir.

Tradicionalmente, cuando una persona fallecía, el entierro o inhumación era la opción mayoritaria en nuestro país. Durante muchos siglos, las personas eran enterradas en las tumbas o los nichos de los cementerios sin valorar ninguna otra opción. Incineración o entierro no era una cuestión planteable. 

En los últimos veinte años es cuándo se ha ido popularizando poco a poco la cremación. Y ha sido a raíz de que la Iglesia Católica admitiera para sus fieles la incineración como un método tan válido como la inhumación.

Hoy en día es ya más habitual proceder a la incineración de los cadáveres que a su entierro. En Zaragoza, concretamente en el Cementerio de Torrero, desde 2008 se realizan más cremaciones que inhumaciones.

Entonces, ¿es mejor incineración o entierro?

Incineración o entierro, ventajas de cada opción

Incineración o entierro, cremación o inhumación… No es fácil elegir una opción cuando se desconoce lo que hubiera preferido el difunto. 

Para tomar esta decisión, las familias normalmente optan por comparar las ventajas de cada uno de estos procesos funerarios. Y tienen en cuenta factores económicos, religiosos culturales o de practicidad.

Incineración o entierro, principales ventajas de la incineración

  • Es un servicio más económico que la inhumación tradicional
  • Requiere de menos productos y servicios, lo que implica tomar menos decisiones (féretro, lápida,…)
  • No se necesita lugar de enterramiento (la urna con las cenizas puede guardarse en cualquier lugar)
  • No conlleva gastos de mantenimiento a futuro (alquiler de nicho o fosa, impuestos,…)
  • Es aceptada por la mayoría de las religiones
  • No contamina, ya que evita la putrefacción del cuerpo
  • Previene enfermedades y epidemias, al destruir los restos mortales rápidamente
  • Impide posibles clonaciones, pues el ADN se pierde por completo

Incineración o entierro, ventajas de la inhumación

  • Permite conservar los restos del difunto en un cementerio y poder ir a visitarlos y rendirles homenaje en cualquier momento
  • Es un proceso tradicional, lo que da más confianza a las personas que aún recelan de la cremación
  • Es aceptada por todas las religiones
  • Permite conservar el ADN del difunto por si pudiera ser necesario en un futuro
  • No tiene prejuicios ideológicos, algunas personas creen que la incineración puede ‘quemar el alma’ de las personas
  • Es un proceso medioambiental, pues no requiere de gasto de energía ni desprende gases contaminantes como la cremación

¿Incineración o entierro? Elijan las familias la opción que elijan, en Funeraria Tempus estaremos encantados de facilitarles todo el proceso. Somos especialistas en Servicios Funerarios y nuestra dilatada experiencia nos capacita para ayudarles con todas las gestiones que requiere la despedida de un ser querido.

Comments are closed.

Llame ahora