mitos sobre el duelo
Mitos sobre el duelo (2)
15 octubre, 2022
fallecimiento en casa
Fallecimiento en casa, cómo actuar
15 noviembre, 2022

El día de todos los Santos es una jornada festiva y tradicional en España pero ¿también se celebra en el resto de Europa? 

La costumbre de celebrar el día de todos los Santos el día 1 de noviembre fue instaurada por la Iglesia Católica, pero esta tradición se ha extendido entre toda la sociedad a lo largo de los años para recordar y rendir homenaje a todos los difuntos.

En nuestro país es un importante día de encuentro para las familias. Visitar en grupo el cementerio, limpiar las lápidas, colocar nuevas flores en las tumbas y recordar anécdotas sobre el ser querido son algunas de las costumbres más arraigadas en la celebración de este día de Todos los Santos. También lo son las reuniones familiares en torno a una mesa y la degustación de postres típicos de este día, como los huesos de santo o los buñuelos. O pasar la tarde en el teatro disfrutando de la representación de la obra de José Zorrilla, “Don Juan Tenorio”.

El día de Todos los Santos en Europa

La celebración del día de todos los Santos en Europa es diferente dependiendo de cada país. Las distintas religiones y las diversas costumbres de cada lugar han motivado que no se festeje de la misma forma en todas partes. Aunque, por la tradición cristiana que compartimos, este día se mantiene como una jornada festiva en la mayoría de los países europeos.

De manera general, celebrar la noche de los muertos la noche del 31 de octubre es más habitual que el  día de todos los Santos el día 1 de noviembre. La fiesta de Halloween ha ganado terreno en la mayoría de los países y se ha ido convirtiendo poco a poco en tradición.

Repasamos los principales países europeos en los que, de algún modo, se celebra el día de todos los Santos en Europa:

Día de Todos los Santos en Europa Sur

Italia

En este país la celebración del día de Todos los Santos es muy similar a la de España. Cierran la mayoría de comercios para pasar un día en familia, visitando los cementerios, colocando flores en las tumbas y comiendo todos juntos. Suele ser costumbre degustar especialidades como “pan de muertos”, “habas de muertos” o “huesos de muertos”. Además, la noche de la víspera, cocinan mucha comida para que sobre, pues se entiende que será el plato para los muertos.

Francia

En Francia el día de Todos los Santos en conocido como el día de Toussaints. Esta jornada las familias van juntas al cementerio para poner flores y encender velas en linternas junto a las tumbas de sus difuntos. 

Familias que la noche anterior seguramente habrán disfrutado de la fiesta de Halloween, que se ha convertido hoy en día en la excusa perfecta para disfrazarse con motivos terroríficos y recorrer  las casas de los vecinos pidiendo caramelos.

Austria

En Austria, todo el mes de octubre se cubren las casas y las calles de las ciudades con decoración relacionada con Halloween. Es una celebración que gusta a la gran mayoría de los austriacos. 

Además, la tradición marca que, en la noche de Todos los Santos, se deja una luz encendida y pan y agua sobre una mesa para dar la bienvenida a los espíritus de los muertos.

Día de Todos los Santos en Europa Norte

Irlanda

La celebración original era el Samhain celta, que desapareció con la llegada del cristianismo. Se celebraba el día 31, marcando el fin de la cosecha y la vuelta a la vida de los difuntos. Para ahuyentar a los malos espíritus utilizaban máscaras horribles esa noche, lo que sería el germen de la festividad de Halloween actual. 

Hoy en día, el día de Todos los Santos ha quedado como tradición popular el disfrazarse esa noche y comer un pan dulce con pasas llamado barmbrack. Éste esconde dentro un anillo de juguete y la persona que lo reciba encontrará el amor ese año.

Inglaterra

Además de las heredadas costumbres de Halloween, la tradición en Inglaterra es comer los bonfire toffee, unos caramelos de melaza que se compran en trozos grandes y se rompen con las manos.

Alemania

En este país no se trabaja ni se va a la escuela en 5 de los 16 estados (todos ellos situados al Oeste) en la jornada del día de Todos los Santos.

En algunas zonas de Alemania por la noche se esconden los cuchillos que están en la casa para evitar que acudan los malos espíritus a hacernos daño.

Holanda 

En este país nórdico se traslada la celebración de Todos los Santos al 11 de noviembre, haciéndola coincidir con la Fiesta de San Martín.

No faltan los disfraces y los recorridos por el vecindario pidiendo golosinas tan típicos de Halloween, pero esos días más tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − diez =

Llame ahora