preguntas sobre herencias
Qué debemos saber sobre una herencia
30 noviembre, 2021
joyas para cenizas
Las joyas funerarias
31 diciembre, 2021

Qué es un sepelio y su diferencia con un entierro, o un funeral, es una duda muy extendida. El uso de este término funerario es muy habitual, pero no siempre se emplea correctamente.

Si buscamos históricamente qué es un sepelio, encontramos que el vocablo procede del latín. La palabra original era sepelllire, con acepción clara a ‘la acción de enterrar un cuerpo’.

Un sepelio es, literalmente, el acto de enterrar o inhumar a un difunto. Este término, en principio, se refiere exclusivamente a esa acción, aunque en su uso habitual se haya generalizado hasta englobar además los ritos y ceremonias previas a la inhumación.

Así pues, actualmente es habitual confundir qué es un sepelio con un funeral, pero la diferencia es que el funeral contempla, además de los actos propios del sepelio, todas las ceremonias y rituales que se realizan días antes, o después, del entierro o incineración.

En nuestro país se organizan actualmente dos tipos de sepelios: el sepelio religioso y el sepelio civil. Se elegirá uno u otro para la despedida dependiendo de las creencias personales del difunto o su familia.

Qué es un sepelio religioso

Para hablar de qué es un sepelio religioso tenemos que centrarnos en el lugar en el que se celebra y en las ceremonias que se realizan en honor al difunto. 

Los sepelios religiosos deben tener lugar en un recinto consagrado y reconocido por la Iglesia. Lo habitual es que se celebre en una parroquia o en la capilla del propio tanatorio o cementerio.

La ceremonia básica de despedida suele consistir en velar al difunto en una sala privada del tanatorio hasta que llega el momento de la celebración. Se traslada entonces el féretro hasta la capilla y allí se ora por su eterno descanso. Al finalizar la ceremonia se bendice el féretro y se desplazan los restos hasta el cementerio, si va a ser inhumado, o hasta el crematorio, en el caso de ser incinerado.

La familia y los amigos están presentes en todo momento acompañando el cuerpo de su ser querido.

Cómo es un sepelio civil

Los rituales del sepelio civil no distan mucho de los de uno religioso. Lo que distingue principalmente qué es un sepelio civil es la ceremonia de despedida. Habitualmente este acto es muy sencillo, de escasa duración y que se celebra en una sala sin connotaciones religiosas de ningún tipo. 

Suele ser un homenaje más personal porque el orador realiza un discurso completamente enfocado en el difunto. Se puede contar con un orador profesional, aunque también suelen participar miembros de la familia y amigos que desean compartir sus buenos recuerdos de momentos compartidos con el finado. Es habitual recordar el recorrido de su vida, ensalzar sus virtudes y compartir experiencias vividas con él. También se puede amenizar la ceremonia con música, escuchando temas favoritos del fallecido a modo de recuerdo y homenaje.

Tras la ceremonia, el cuerpo será igualmente trasladado al lugar de enterramiento o al crematorio, según su caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + catorce =

Llame ahora