escoger una lápida
Elegir una lápida
31 marzo, 2023
Muerte perinatal
Duelo perinatal, qué es
30 abril, 2023

El testamento entre cónyuges es una fórmula testamentaria que se utiliza con mucha frecuencia en nuestro país. Mediante este tipo de documento, una persona lega a su cónyuge el usufructo universal y vitalicio de todos sus bienes. El objetivo principal del testamento entre cónyuges es proteger al viudo o viuda tras el fallecimiento del otro miembro de la pareja.

Este tipo de testamento entre cónyuges se conoce coloquialmente como “testamento de uno para el otro».  Y suele ser un otorgamiento simultáneo que aplica a los dos miembros por igual.

No es una fórmula obligatoria, pero sí muy recomendable. Ofrece muchas garantías frente al resto de herederos legítimos que pueden ir por delante en la línea de sucesión del finado.

Qué supone el testamento entre cónyuges

Ante el reparto de una herencia, el Código Civil español regula el orden de los herederos legítimos del fallecido. Serán sus hijos y descendientes, sus padres y ascendientes, y su cónyuge. 

En cualquier caso, la legítima debe ser respetada y un testamento no puede ir en su perjuicio. Por ello, en el testamento entre cónyuges se impone a los herederos legitimarios su aceptación a cambio de ostentar la nuda propiedad de todos los bienes del finado. O lo que es lo mismo, el cónyuge tendrá derecho a disfrutar de todos los bienes testados, aunque sin poseer la propiedad de los mismos.

Este derecho podrá disfrutarlo de por vida, aunque sus acciones sobre dichos bienes estarán limitados. Al no disponer de su propiedad, no podrá venderlos, hipotecarlos o cederlos sin consentimiento de los nudos propietarios.

De esta manera, la legítima queda protegida, así como el legado del resto de herederos.

Beneficios de la herencia entre cónyuges

Formalizar un testamento entre cónyuges viene motivado habitualmente por el deseo de proteger al otro para el resto de sus días. Los beneficios:

  • Es un trámite rápido, ya que puede realizarse en un sólo día.
  • Habitualmente, este tipo de documento se otorga de manera simultánea ante notario. Esto evita duplicidad de gestiones y gastos.
  • Brinda tranquilidad a ambos miembros de la pareja. Al redactar un testamento entre cónyuges, ambos aseguran que el otro estará protegido y recibirá los bienes y activos deseados en caso de fallecimiento
  • Beneficia al cónyuge sin perjudicar al resto de herederos. Estos recibirán la totalidad del legado cuando fallezca el segundo miembro de la pareja.
  • Facilita la sucesión. Un testamento bien redactado simplifica el proceso de sucesión y evita conflictos familiares que puedan surgir por la distribución de bienes y activos.
  • Realizar un correcto testamento entre cónyuges facilitará que el testamento no pueda ser impugnado. Puede darse el caso de que alguno de los herederos no esté de acuerdo y quiera emprender acciones legales.
  • Formalizar este tipo de documento deja claros los derechos de cada uno de los herederos y acorta enormemente los plazos de gestión.
  • Reducción de impuestos. Al redactar un testamento entre cónyuges, es posible planificar la herencia de manera eficiente. También minimizar la carga fiscal que recaerá sobre el cónyuge sobreviviente y los herederos.
  • Un testamento del uno para el otro puede ser modificado en cualquier momento mientras ambos estén vivos y tengan plena capacidad para tomar decisiones. Esto ofrece una gran flexibilidad, ya que permite adaptar el testamento a cambios en las circunstancias personales o financieras.

En resumen, redactar un testamento entre cónyuges o un testamento del uno para el otro ofrece numerosos beneficios como protección mutua, simplificación del proceso de sucesión y control sobre la distribución de bienes y activos. Además, permite a la pareja adaptarse a cambios en sus circunstancias personales y asegurar el bienestar de sus hijos y seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =

Llame ahora