como funciona un horno crematorio
Cómo funciona un crematorio
30 junio, 2021
Pacto de sucesión en Aragón
Pacto sucesorio en Aragón
31 julio, 2021
Ver todo

Empresa funeraria: preguntas frecuentes 

Empresa funeraria: preguntas frecuentes

Una empresa funeraria es la mejor aliada de las familias cuando se produce un fallecimiento. La muerte de un familiar es una experiencia muy dolorosa. Cuando llega esta situación no resulta fácil pensar en  a todos los trámites que hay que asumir en las horas siguientes al fallecimiento. Además, por desconocimiento, es muy fácil cometer errores en las gestiones y la documentación obligatoria necesaria en estos casos. En estas tareas la ayuda de una empresa funeraria será muy valiosa.

Pero, ¿sabemos qué hace exactamente una empresa de este tipo?, ¿Cómo podemos contratar sus servicios?, ¿Cuánto cuesta?. Despejamos estas y otras dudas frecuentes a continuación:

¿Cuándo debo llamar a una empresa funeraria?

Cuando se produce la muerte de un familiar o amigo, lo primero que deben de hacer sus allegados es ponerse en contacto con una empresa funeraria. Sus profesionales les ayudarán y le asesorarán sobre los productos y servicios funerarios que van a necesitar en unos momentos tan complicados.

También si el fallecido cuenta con un seguro de decesos, pues desde la empresa funeraria de su confianza podrán gestionar los productos y servicios a los que tiene acceso el difunto según las condiciones pactadas anteriormente con su aseguradora.

¿Qué necesita una funeraria para comenzar a realizar sus servicios?

Una vez comunicada la defunción, el asesor de su empresa funeraria necesitará el DNI del fallecido para acreditar su identidad y poder comenzar con las gestiones burocráticas. 

Si el finado cuenta con una póliza de seguros de decesos, también habrá que facilitársela para que pueda ver sus coberturas en cuanto a productos y servicios incluidos.

Igualmente, tendrá que proporcionar a su asesor funerario la ropa o mortaja con la que la familia quiera vestir al difunto para su despedida y exposición, si es el caso, en un velatorio o tanatorio.

¿Es obligatorio contratar a una empresa funeraria unos servicios determinados?

No es obligatoria la contratación de ningún producto o servicio funerario. Su asesor únicamente le aconsejará y ayudará sobre todo lo que necesita para conseguir la despedida que desee para el difunto. Y siempre según las circunstancias y preferencias concretas de cada familia. 

Sí existen unas exigencias legales mínimas para dar un destino final a un cadáver. Es obligatorio identificar el cadáver, el certificado de defunción, su inscripción en el registro, su traslado dentro de un féretro y en un coche fúnebre, su enterramiento o incineración.

¿Puedo elegir una funeraria concreta si dispongo de un seguro de decesos?

Sí, usted puede elegir la empresa funeraria que mejor considere para gestionar los servicios funerarios que su familia necesite. Su asesor funerario se pondrá en contacto con la aseguradora para coordinar los productos y servicios incluidos en la póliza del fallecido.

En ningún caso la empresa aseguradora puede imponerle trabajar con una funeraria de su elección si usted no está de acuerdo.

¿Cuánto cuestan los servicios de una funeraria?

Hoy en día existen tal cantidad de posibilidades de productos y servicios funerarios que el presupuesto final resulta de lo más diverso. Los productos y servicios son ahora completamente personalizados, por lo que las familias pueden elegir cuánto presupuesto destinar a la despedida del fallecido y en qué invertirlo.

En Servicios Funerarios Tempus disponemos de un servicio mínimo de inhumación en Zaragoza por 909,80 euros + IVA. Incluye: la atención personalizada de un asesor, un féretro sencillo, el servicio de coche fúnebre. También el certificado médico, las gestiones legales obligatorias, la licencia municipal y el alquiler de un nicho por 5 años.

En nuestra empresa funeraria en Zaragoza también contamos con un servicio mínimo de incineración que supone 1.111,63 + IVA. Este servicio incluye: la atención personalizada de un asesor, un arca básica, el servicio de coche fúnebre. Así mismo, el certificado médico, las gestiones legales obligatorias, el certificado de incineración y una urna metálica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − cuatro =

Llame ahora