Elegir los servicios funerarios más adecuados en cada caso evita a las familias muchas preocupaciones cuando pierden a un ser querido. Contratar a una buena empresa funeraria que les acompañe en este duro camino es también una elección importante para que la experiencia resulte lo más positiva posible.
Actualmente existen muchas opciones a la hora de organizar una despedida. Las familias pueden optar por celebrar una ceremonia religiosa o civil. También si quieren despedir a su ser querido con un velatorio o, por el contrario, prescindir de él. Elegir si el fallecido será inhumado o incinerado, qué hacer con las cenizas en el segundo caso… Multitud de opciones para personalizar al máximo el homenaje final para el difunto.
Además de que sea favorable emocionalmente elegir los servicios funerarios más adecuados en cada caso, también puede ahorrarnos mucho dinero.
Siguiendo unos sencillos pasos lograremos encontrar la mejor opción para nuestra familia.
Cómo elegir los servicios funerarios
Para no equivocarnos a la hora de elegir los servicios funerarios más apropiados para despedir a nuestro familiar, deberíamos seguir los siguientes pasos:
- Estudiar toda la información que pueda haber dejado el difunto. Es posible que haya dejado escritos sus últimos deseos o preferencias. También puede disponer de un seguro de decesos, o incluso haber pagado alguna previsión con una funeraria concreta. Toda información que podamos recoger será imprescindible para saber cómo debemos empezar a proceder.
- Establecer un presupuesto. Como en cualquier compra importante, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el gasto que podemos asumir. Debemos concretar al máximo el precio que podremos pagar antes de acudir a una empresa funeraria a elegir los servicios funerarios.
Si el difunto cuenta con un seguro de decesos, podremos elegir la funeraria que nos interese que se ocupe de gestionar todos los productos y servicios recogidos en la póliza. En este caso todos los costes incluídos estarán cubiertos por la aseguradora.
- Fijar las prioridades. Cada familia hace su propia valoración de aspectos como el lugar de la ceremonia o del enterramiento, el tipo de despedida, si se establece o no un velatorio público, si se opta por cremación o inhumación, si se publica una esquela, si se reparten recordatorios, … Existen infinitas posibilidades, pero es fundamental que la familia estudie y fije sus propios deseos o los que dejó estipulados el finado. Teniendo claras todas las necesidades podremos acotar el presupuesto y evitar gastos innecesarios.
Y elegir una empresa funeraria…
- Contactar con varias empresas funerarias. Para poder comparar los precios y elegir los servicios funerarios y productos establecidos por la familia, debemos hablar con varios profesionales del sector funerario. Así conoceremos las tarifas de precios y también los servicios concretos que están incluídos en cada una de ellas.
Deberíamos valorar además que el trato de los agentes funerarios sea acorde con nuestros principios y asegurarnos de que vayan a respetar nuestras peticiones y preferencias.
- Revisar los presupuestos. Las empresas consultadas deberán entregarnos su presupuesto por escrito y con un desglose completo de los servicios y productos que hayamos solicitado. También deberán incluir los impuestos, para no llevarnos sorpresas de último momento.
Estudiaremos los presupuestos y analizaremos en detalle cada uno antes de tomar la decisión final.