Tendencias en el mundo funerario que van cambiando con los años
Tendencias en el mundo funerario
15 septiembre, 2023
la incineración verde o hidrólisis alcalina
Incineración verde o hidrólisis alcalina, qué es
15 octubre, 2023

El proceso de planificar un funeral puede llegar a ser abrumador, especialmente cuando se está lidiando con la pérdida de un ser querido. La tristeza y el dolor ante la muerte hacen especialmente difícil centrarse en las labores de organización de su despedida.

Contratar los servicios de una empresa funeraria resulta imprescindible en estos casos, aunque es conveniente tener claras ciertas ideas y preferencias antes de planificar un funeral con nuestro agente funerario.

Establecer un presupuesto

Uno de los primeros pasos al planificar un funeral es determinar el presupuesto del que se dispone. Esto ayuda a tomar decisiones sobre los productos y servicios funerarios que podemos permitirnos. Un funeral supone muchos gastos como el ataúd o urna funeraria, las tarifas del tanatorio, los traslados del cadáver, las flores, la incineración (en su caso),… 

Si el finado cuenta con un seguro de decesos, el agente nos informará sobre los gastos que cubre la póliza. 

Elegir el tipo de servicio

Al planificar un funeral debemos tener en cuenta todas las posibilidades que existen para organizar una despedida. Inicialmente debemos decidir si deseamos un funeral tradicional, con cuerpo presente, la inhumación del cadáver o su incineración, una ceremonia de despedida religiosa o laica, …

Seleccionar la fecha y el lugar

Elegir el lugar donde se despedirá al fallecido es otro de los básicos al planificar un funeral. Saber si se desea un tanatorio concreto para realizar el velatorio, una capilla en el lugar de origen del finado, una sala aconfesional, …  

La hora de la despedida suele estar determinada por el lugar elegido, según criterios funcionales y de disponibilidad. En las zonas rurales es más sencillo que en las grandes ciudades poder elegir estas cuestiones, donde la demanda es mucho mayor.

Personalizar el servicio

Honrar al difunto personalizando su despedida es una de las tendencias que puede hacer el funeral más significativo. Incorporar música del gusto del finado, exponer fotografías y recuerdos especiales para él puede hacer la despedida más especial. También leer algún texto que refleje su vida o sus deseos, decorar el espacio con sus flores favoritas, son algunos de los detalles que homenajearán al difunto y emocionarán a los asistentes.

Comunicar el fallecimiento a familiares y amigos

Informar de la muerte a todas las personas cercanas al fallecido es otra de las primeras cosas que hacer al planificar un funeral. Asegurarse de que todas las personas cercanas a él están al tanto de su muerte. Además, encargarse de informar a cada uno de ellos sobre los detalles del funeral para que tengan la oportunidad de asistir y despedirse.

Abordar los asuntos legales

Ocuparse de las cuestiones legales es una de las labores más importantes y complicadas tras la muerte de una persona. Obtener el certificado de defunción, hacer las notificaciones oficiales obligatorias, gestionar el testamento, las pensiones que pudieran corresponder a los familiares, los asuntos financieros, … Una tarea desconocida y muy engorrosa para la que es muy recomendable contar con un agente funerario, que se ocupará de todo en unos momentos tan complicados para la familia.

Elegir una empresa funeraria

Teniendo en cuenta que la oferta actual es muy variada, debemos evitar caer en errores muy comunes como limitar la búsqueda a una única empresa o dejarnos llevar por la recomendación del seguro de decesos. Si lo hacemos nos arriesgamos a pagar más de lo necesario por los servicios necesarios y a perder la posibilidad de conseguir asistencias más completas.

Para no equivocarnos con la elección, debemos contactar con varias funerarias para conocer las distintas tarifas por productos y servicios. También solicitar por escrito sus presupuestos, primando el detalle de los conceptos y la forma de pago. Además, valorar la profesionalidad y el trato de los gestores de la funeraria. Priorizar un trato personalizado y sensible puede ser clave y marcar la diferencia en una despedida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + dos =

Llame ahora