hitos del mundo funerario
Hitos del mundo funerario
15 julio, 2022
malentendidos sobre el duelo
Mitos sobre el duelo
15 agosto, 2022
Ver todo

Cuánto cuesta un seguro de decesos

Cuánto cuesta un seguro de defunción

Cuánto cuesta un seguro de decesos y cuales son sus coberturas básicas son las dos preguntas que se hacen las familias a la hora de plantearse contratar una de estas pólizas.

Los seguros de decesos son muy populares en España. A día de hoy, más de veinte millones de personas están cubiertas por una de estas pólizas en nuestro país. Según estudios de la OCU, tres de cada cuatro fallecidos españoles disponen de seguro de decesos, nada que ver con el resto de países europeos donde estos seguros son prácticamente inexistentes.

Conociendo cuánto cuesta un seguro de decesos muchos españoles siguen considerando una opción interesante su contratación. Sobre todo por el hecho de liberar a los familiares de los costes y complicaciones que suponen las decisiones y gestiones en un momento especialmente difícil.

Aunque la adquisición de este tipo de seguros puede suponer un gasto bastante mayor que el pagar un entierro cuando llegue el momento, la tradición y la tranquilidad de los usuarios ganan.

Cuánto cuesta un seguro de decesos

Para valorar  cuánto cuesta un seguro de decesos es interesante conocer también cuánto cuesta organizar un funeral. Hoy en día existen múltiples opciones para gestionar una despedida, lo que hace que los presupuestos sean también de lo más diversos.

Basándonos en un funeral tradicional, el servicio funerario medio puede estar entre los 1.500 y los 4.000 euros. Si a esto hay que añadir el trasladar el cuerpo de una ciudad a otra, el precio puede subir por encima de los 6.000 euros.

El coste de la prima de un seguro de decesos dependerá, principalmente, de las coberturas elegidas. También de la edad del asegurado y de la región en que se contrate. 

Si pensamos en cuánto cuesta un seguro de decesos básico, el precio medio de la mayoría de las compañías es de unos 80-90 euros anuales. Esta prima suele cubrir a unos cuatro o cinco miembros de la familia.

En principio, este coste parece asumible por la mayoría de las familias, aunque la rentabilidad del mismo dependerá, lógicamente, de los años que pague y viva la persona asegurada. 

Pero hay que tener en cuenta que los seguros de decesos más habituales (cuota natural) conforman un tipo de póliza que aumenta su cuota año a año. Las causas son lógicas: el aumento de la edad del asegurado y la actualización del capital de servicio (IPC e impuestos). 

Una subida normal en la actualidad es de un 6% u 8% anual, aunque el interés aumenta y se acelera a partir de que el asegurado rebasa los 65 años. Por estas razones es complicado prever cuánto cuesta un seguro de decesos a futuro.

Qué coberturas tiene un seguro de defunción

Las coberturas básicas de una póliza de decesos tradicional suele incluir los gastos de desplazamientos del cadáver, entierro o incineración, féretro o urna para cenizas, nicho, sepultura o columnario. También los servicios del tanatorio, velatorio y ceremonia religiosa o laica. El acondicionamiento del cadáver y las flores decorativas también suelen estar incluidas en una póliza tipo. Al igual que todos los trámites administrativos que conlleva una defunción.

Los seguros de decesos pueden ofrecer coberturas adicionales al sepelio, como el traslado del cadáver si el asegurado fallece lejos de la localidad donde está previsto el sepelio, o la repatriación desde el extranjero. También  nuevos servicios como el borrado de la huella digital del difunto, o incluso coberturas que pueden disfrutarse en vida (testamento online, asistencia en viaje, cobertura dental).

Así, cuantas más coberturas incluya el Seguro de decesos, mayor será su precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Llame ahora